Actividades » Salidas por ciclos
Actividades
Salidas por ciclos

                       JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL IES BÉRGIDUM FLAVIUM

 

El día 25 de marzo las niñas/os de 6º visitaron el IES de Cacabelos, el que será su instituto el próximo curso. Les dieron información sobre el funcionamiento del instituto y les enseñaron diferentes aulas y clases y en el recreo pintaron con la huella de sus manos las hojas de unos árboles que hay en el patio, al igual que lo hicieron sus compañeros del curso pasado. Como despedida les regalaron un bolígrafo y un llavero.

 

 
   

 

 

 

EXCURSIÓN A CORUÑA 2014

El pasado 9 de abril los alumnos y alumnas de primaria fuimos de excursión a la Coruña. El tiempo nos acompañó,disfrutamos de un sol radiante durante todo el día. Pero no todo fue disfrutar del buen tiempo, allí visitamos varios lugares, en los que aprendimos y disfrutamos.

La primera parada fue en el Acuario.Rodeados de peces,incluso entrando en un submarino, realizamos una visita maravillosa. ¡Hasta el tiburón Gastón se acercó a vernos!

A continuación fuimos muy cerquita del Acuario. En la casa del hombre también conocida como "Domus",iniciamos nuestra segunda visita de excursión. Los experimentos que realizamos y las curiosidades sobre el hombre que aprendimos nos hicieron pasar otro rato estupendo.

Ya nos merecíamos el descanso, y con vistas al mar, llegó la hora de la comida.

Con la tripa llena nos fuimos al Planetario, y después de ver una proyección en su cúpula, pasamos otro rato experimentando. ¡Todo iba genial!

Pero eso no era todo. Un ratito en el parque comiendo helados y jugando nos dejó satisfechos y listos para comenzar nuestro viaje de vuelta.

¡Hasta pronto Coruña!

 

 Más fotos...  

VISITA AL TEATRO Y A LA BIBLIOTECA 

 

 

El 5 de junio los niños del Primer y Segundo Ciclos de Primaria acudimos al teatro Bergidum para ver la obra de teatro ¡ABRETE SÉSAMO!. Era un teatro negro, es decir, sólo se ven los personajes y objetos que salen iluminados con luz ultravioleta, pero no se puede ver a las personas que los mueven. Daba la impresión de  que todo aparecía por arte de magia... La obra trataba de un niño que se disgusta porque le regalan un cuento por su cumpleaños, pero al final descubre todas las aventuras que puede vivir al abrirlo. Nos gustó mucho y nos dieron una estrella a cada uno.

Gracias al Ayuntamiento que, pagando los autobuses, hace posible esta visita. 

Después del teatro visitamos la biblioteca de Ponferrada, donde nos explicaron cómo están clasificados los libros, nos hicieron preguntas sobre nuestros gustos lectores y luego nos contaron dos cuentos. Al final nos dejaron tiempo libre para poder mirar los libros que quisiéramos. Estuvo muy interesante.

Gracias a las personas que nos lo explicaron todo tan bien.

 

                                                                                                                               

Más fotos ...

 

EXCURSION DE FIN DE CURSO DE INFANTIL 2013 

 

El 29 de mayo nos fuimos de excursión a Carucedo. Visitamos la “Casa del Parque”, el lago y su entorno. Nos lo pasamos muy bien.    

 
                                                                                                                             

Más fotos...

LAS CABAÑAS DE CARUCEDO

                                                                                                               11-05-12

Increíbles actividades

 

El 11 de mayo tuvo lugar la excursión de fin de Curso del CRA la Abadía.

El autobús salió a las 9 horas y fue recogiendo a todos los alumnos por los pueblos correspondientes.

Al llegar a destino  dividieron en tres grupos a los alumnos, los  de 1º y 2º, los de 3º y 4º y los de 5º y 6º.

Por la mañana se realizaron dos actividades, la 1ª  consiste en subir por el rocódromo hasta llegar a una torreta, desde la que te tiras por la tirolina. La 2ª actividad fue tiro con arco, se dividieron en dos grupos y se hicieron juegos y concursos, solo hubo un pequeño inconveniente a un niño se le escapó una flecha y corrió peligro de darle a alguien.

Entre estas dos actividades los alumnos tomaron la merienda y al terminar las actividades pudieron comer. También  tuvieron tiempo libre e incluso pudieron comprar algunas cosas.

Después hicieron una ginkana con numerosos juegos y actividades.

Al terminar está última actividad dieron las cinco y los alumnos se prepararon para volver a sus localidades correspondientes.

Más fotos en...

CONCIERTO DIDÁCTICO

Hoy no es un dìa cualquiera  ,

Hoy es un día especial.

Nos vamos a un concierto

¡Esto pinta genial!

Llegamos a un edificio,

Gris y blanco es ,

Conservatorio es su nombre

Y música se aprende en él.

Cristobal Halffter se llama

Y muchas fotos vimos de él.

Un compositor un poco serio,

Pero que toca muy bien.

Pasamos al auditorio,

Los instrumentos de cuerda esperaban.

Vioín , viola , violonchelo,

Y el contrabajo sonaban.

Luego llegaron los de viento

Y soplando , soplando

Bellas melodías interpretaron.

El concierto llegó a su fín,

Nos teníamos que ir.

Un aplauso fuerte dimos

¡ ESPERAMOS REPETIR !

 

Más fotos en...  

 

ASTORGA EN TREN 2011INFANTIL

 

 

 

TEATRO INFANTIL 2011 

 

El día 6 de mayo fuimos al teatro a ver la maravillosa obra: El Elefantito

La historia de un elefantito.Un elefantito curioso y preguntón que metía sus narices (y su trompita) en todas partes

Terminada la obra,bajamos en autobús al parque del Temple y cayó un chaparrón y tuvimos que tomar el desayuno en el templete de música

Y caminando por la ciudad llegamos al MUSEO DEL FERROCARRIL

Donde vimos: las viejas locomotoras,el vagón ambulancia y las vías.

Vimos también la campana,la taquilla y...aprendimos muchas cosas de los trenes

             
 Escuchamos con mucha atención y nos portamos muy bien

 

 

TEATRO 2011 1º/2º CICLO

El pasado jueves 19 de Mayo, alumnos y alumnas del CRA La Abadía nos fuimos al teatro.

De camino, hicimos una parada en el Obrador de La Pili, donde con mucha paciencia y amabilidad nos contaron cosas muy interesantes sobre la elaboración de dulces, pasteles y confituras. Los maestros pasteleros nos mostraron cómo elaborar la tarta de galleta con chocolate y la de yema tostada “tarta de la casa”. Luego las decoraban con nata, guindas y palabras escritas con manga pastelera. Vaya caligrafía más perfecta!!!   En la sección de salados tuvimos la oportunidad de manipular la masa y crear nuestros propios “canapés”. Y… claro…con tanta estimulación de los sentidos, la boca se nos hacía agua, así que ellos,  muy generosos nos invitaron a un delicioso pastel. Seguro que después de esta visita muchos ya sabían a que quieren dedicarse de mayores.

De allí nos dirigimos al teatro.

Este año, la obra estaba realizada mediante la técnica de luz negra, gracias a la cual, las marionetas y objetos en el escenario parecen cobrar vida propia. La historia tenía como protagonistas a las cinco vocales de nuestro alfabeto. Doña E, Doña I, Doña O y Doña U , tenían que soportar a diario la vanidad de una “A” engreída y soberbia que aseguraba ser la vocal más importante e indispensable. Luego una trepidante aventura llena de penalidades, llevó a Doña “A” a descubrir que todas ellas son igual de importantes.

Esta maravillosa obra nos hizo a todos recordar que también en la vida, la amistad y la solidaridad son dos valores muy importantes y nos benefician a todos.

 

salida al teatro salida al teatro
salida al teatro salida al teatro

Más fotos... 

            Día de Teatro

 

El pasado martes 26 de Abril los alumnos de tercer ciclo tuvimos la suerte de hacer un viaje sorprendente a través de la música Andina en el teatro Bergidum. El grupo Sakapatú nos trasladó a una época que comenzó hace más de 500 años con sonidos del Imperio Inca y continuó con la música del Renacimiento, que llevaron hasta aquellas tierras los conquistadores españoles. Animados por esos siete jóvenes músicos disfrutamos y participamos  de un espectáculo lleno de sorpresas y emociones descubriendo otra cultura, instrumentos sorprendentes y bellas melodías que consiguieron hacernos participar y disfrutar una vez más de la música

 

 

 

EXCURSIÓN  FIN DE CURSO A VALPORQUERO 2011

           

El viernes 8 de abril los alumn@s y maestr@s de Educación Primaria del CRA realizaron la excursión de fin de curso. En esta ocasión visitamos las Cuevas de Valporquero  y la quesería tradicional de Coladilla.

En las cuevas pudieron ver en persona las estalactitas, las estalagmitas  y las columnas que se forman al unirse, el guía les recordó porque  y como se formaban, el tiempo que tardaban en hacerlo y las características de las diferentes estancias por las que pasaban Gran Rotonda, Hadas, Gran Vía….. y pequeñas curiosidades “imaginarias”  la Virgen con el Niño, el Fantasma.

 En la quesería de Coladilla nos explicaron como era el procedimiento de elaboración del queso, los yogures y los helados de forma tradicional, así como curiosidades  a partir de preguntas de los alumnos :cómo se elaboraban los helados antiguamente cuando no había frigoríficos, conservando la nieve de las montañas en bodegas, cómo sabía el suero que utilizaban para hacer cuajar la leche, incluso alguno ¡lo probó! Al final de la visita los alumnos compraron helados para ellos y los quesos  y yogures que les encargaron sus padres. Espero que les hayan gustado.

Entre las excursiones paramos a comer en el  maravilloso merendero que hay en las inmediaciones de la Cueva.

Os invito a ver el reportaje fotográfico de nuestra excursión.

 

   
 Más fotos en ...  

SANTIAGO 2010

Después de una interesantísima semana cultural dedicada este año al Camino de Santiago y tras la experiencia del “Camino Berciano en Bici” junto con la etapa “Pieros-Villafranca”; nuestro peregrinaje no podía concluir de otra manera que en la Plaza del Obradoiro y conseguir así nuestra “Compostelana” particular.

Con nuestras mochilas cargadas de agua y bocadillos, las cámaras de fotos a mano, los cuadernos de campo por completar y nuestros corazones ansiosos de aventura; el viernes 21 de Mayo, los alumnos de 1º y 2º ciclo de E.P. junto con nuestros tutores, tomamos rumbo hacia Santiago de Compostela.

Es curioso pero…. ni las largas horas de autobús, ni el cansancio, ni el calor bajo un sol abrasador en un día de máximas, consiguieron mermar nuestros ánimos.

Al final, todo tuvo su recompensa: experimentar las sensaciones del peregrino que llega a su destino, encontrarse con gentes de diversas razas, religiones y nacionalidades; realizar una ruta en tren turístico por la ciudad y  por último refrescarnos con un delicioso helado!!!

After a very interesting cultural-week, this year dedicated to “the Way to Santiago” and after the experience of the "Cycling Tour" together with the stage "Pieros-Villafranca"; our pilgrimage could not conclude otherwise that in the Plaza of the Obradoiro, obtaining this way our particular “Compostelana".

With our rucksacks loaded with water and sandwiches, the cameras ready, the notebooks to complete and our anxious hearts of adventure; on Friday, the 21st of May, the pupils of 1 º and 2º cycle of Primary Education and our tutors took way to Santiago de Compostela.

It is curious but …. neither the long hours of bus, nor the tireness, nor the heat under the boiling Sun, managed to reduce our spirits.

At the end, everything had his reward: to experience the sensations of the pilgrim who comes to his destination, to meet people of different races, religions and nationalities; to do a route by tourist-train around the city and finally to refresh ourselves with a delicious ice cream!!!

 
 Más fotos...  

 

 SALIDA AL TEATRO Y POLICIA

El Jueves 17 de abril, los alumnos y alumnas de primer y segundo ciclo, asistimos como cada año al Teatro Bérgidum de Ponferrada. Este año, la obra ¡nos encantó!!!. Visitamos multitud de lugares del mundo, sin movernos de nuestra butaca. Quedamos fascinados comprobando, como con unas cajas y solo con sonidos, los actores pudieron despertar en nosotros, tanta atención y entusiasmo.
Fue una mañana estupenda, ya que al salir del Teatro, nos esperaban  visitas muy emocionantes. Por un lado, los más peques, nos fuimos al Museo del Ferrocarril. Locomotoras antiguas, trenes enormes y con olor a historia nos dejaron con la boca abierta.
Pero los mayores no nos quedamos atrás.... las puertas de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, se abrieron, llegando incluso hasta los calabozos, para todos nosotros. ¡Imaginaros!  coches con sirenas, demostraciones de tiro, visita al "CSI".
Salimos con muy buen sabor de boca y con mucha tranquilidad, ahora sabemos como funcionan los profesionales que trabajan por nuestra seguridad.
Fue un día increible. Ahora solo queda esperar con muchas ganas, la visita para el próximo año.

EXCURSION A CABOALLES (3er CICLO)

 

El 30 de Abril el 3er Ciclo nos fuimos a conocer Caboalles y su comarca. Iniciamos el día en el alto del puerto, en la provincia de Asturias, desde donde veíamos las minas de cielo abierto, para iniciar desde allí (entrando en la provincia de León) el descenso hasta el centro del Urogallo. Durante el recorrido nos explicaban las diferentes flores, plantas, árboles y “cabanas” de ganaderos, tuvimos que atravesar regatos y alguno se mojó un poco los pies, pero el paisaje era precioso. Al llegar al Urogallo, después de comer y tener tiempo libre, nos enseñaron el centro, primero con una película sobre la comarca y después viendo todas las reproducciones de animales, plantas e historia que era muy interesante. Os animamos a visitarlo, nos gustó mucho.

 

   

  Más fotos

 VISITA AL TEATRO Y A LOS BOMBEROS (3er Ciclo)

El tercer ciclo de Primaria fuimos al teatro Bérgidum para ver la obra “Cuidado con la soprano” en la que actuaban una pianista, una soprano y un barítono. Interpretaron varias piezas clásicas (“el vals del minuto” de Chopin, la calumnia del “El barbero de Sevilla” de Rossini, el brindis de “La Traviata” de Verdi, “Las bodas de Fígaro” de Mozart, un fragmento de la zarzuela de “La del manojo de rosas” de Sorozábal, etc.).  En una de ellas todos los niños participamos como coro. Las opiniones fueron muy variadas,  a unos les gustó muchísimo, y a otros nada pero a la mayoría les gustó y aunque la ópera es un género poco escuchado, los artistas lo hicieron muy bien y la obra era divertida.

                Después del teatro, nos comimos el bocadillo y fuimos a ver el nuevo parque de bomberos. Nos pusieron un vídeo con fotografías de todas las actuaciones que ellos realizan y una película de animación para enseñarnos qué hacer en caso de incendio en una casa o edificio. Estuvo muy interesante. A continuación nos enseñaron los camiones con todo lo que llevan dentro, que es muchísimo, y el bombero Alfredo se fue vistiendo y explicándonos cada parte del traje que utilizan. Por último salimos al patio y utilizamos la manguera (…y nos mojamos un poco…),  más tarde subimos a una especie de piso que ellos utilizan para hacer prácticas y echaron tanto humo que no podíamos vernos unos a otros. ¡fue muy divertido!

 

   
 Más fotos en...  

 

...Y también navegamos por el Sil      

      Pero antes visitamos el Museo del Ferrocarril de Monforte, y además de ver las locomotoras y un pequeño vídeo, nos montamos en un trenecito de madera hasta una rotonda donde se daba vuelta a los trenes sobre una plataforma. También visitamos el castillo, más bien una torre defensiva del s. XIII situada en un alto desde donde podíamos ver todo Monforte. Ya por la tarde, viajamos hasta el embarcadero de Santo Estevo para recorrer en catamarán 24 km del río Sil (ida y vuelta) ¡fue espectacular y divertido! Después del recorrido pudimos ver una enorme carpa del río recién capturada por un pescador. El día se nos hizo corto a pesar de estar 12 horas fuera de casa, ¡nos lo pasamos muy bien!

 

Más fotos en...  

Excursión a Oviedo 2009

El pasado 28 de Mayo, los niños y niñas de 1º y 2º ciclo fuimos de excursión a Oviedo, capital del      Principado de Asturias.

 

Allí disfrutamos de más de dos horas de juego y diversión, con atracciones variadas, desde un tren que entraba en una mina, hasta un juego de lanzar bolas a una diana…

¡¡¡Nos lo pasamos GENIAL!!!

Al salir, comimos el bocata en el Parque de Invierno, un parque precioso en el que jugamos a rodar por la hierba…

Después dimos un paseo por la ciudad hasta llegar al Parque de San Francisco, donde vimos un estanque con patos y hasta un pavo real.

Ha  sido una excursión muy divertida. ¡Gracias profes por llevarnos!

 

 Más fotos en...  

 

 

 

 

SALIDA AL TEATRO Y A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PONFERRADA

 

El martes 21 de Abril, los alumnos/as del tercer ciclo acudimos a ver la obra de teatro “El Planeta Darwin”, donde explicaban de un modo ameno y didáctico los descubrimientos del naturalista, y recreaban el futuro de la tierra si se sigue contaminando como hasta ahora, haciendo un paralelismo entre la nave  BeagleI de Darwin y la  Beagle II que enviaron a Marte en 2004. Lo que más nos gustó fueron los medios informáticos que utilizaron en la representación, como pantallas, cámaras y cañones.

 

            Estuvimos un ratito en un parque mientras comíamos el bocata de la mañana y después acudimos a la Biblioteca Municipal de Ponferrada, donde nos dieron una breve explicación del funcionamiento y contenido de la sala infantil. Nos explicaron la distribución de los libros por edades, en cuyo lomo les ponen un gomet de colores, que coincide con la de nuestras bibliotecas y nos dijeron que allí había 14.000 libros, además de juegos, películas y una sala de informática. Luego nos dejaron tiempo para hojear alguno. Más tarde hubo un cuenta-cuentos y pudimos ver algunos libros “especiales”: con olores, tridimensionales, de tela, curiosos, etc. Para terminar nos pusieron un corto muy simpático y luego un pequeño baile. Nos regalaron un marcador para colgar de la puerta donde puede leerse “No molestar, estoy leyendo”, que coloreamos en clase porque allí no nos dio tiempo.

  

 

   

 Más fotos...

 

VISITA A LOS BOMBEROS Y AL TEATRO

El día 3 de abril los niños/as de 1º y 2º ciclo del CRA fuimos a visitar el Parque de Bomberos de Fuentesnuevas, donde nos atendieron muy amablemente.
Allí nos explicaron en qué consiste su gran trabajo y cómo ayudan y rescatan a las personas cuando sufren algún accidente, además de extiguir incendios y otras muchas labores sociales. Hemos aprendido lo importante que es su labor y lo difícil que es su tarea. Todos
 les agradecemos mucho su paciencia y tesón.
 
También asistimos a la función de teatro : "La arena y el agua" de la compañía argentina La Galera.
Nos gustó muchísimo. Fue divertida y, a la vez, emotiva. 
En ella se reflejaba lo importante que es no tener miedo a cambiar, sino aprender siempre de las nuevas experiencias que vivimos, hacer nuevos amigos y  saber relacionarnos con otras personas que van a enriquecer nuestras vidas.

   

  

VISITA AL TEATRO Y A LA FÁBRICA DE GERBOLÉS EN BEMBIBRE

             Ayer día 12 de noviembre de 2008 los niños del Tercer Ciclo (y alguno de 4º) fuimos a ver la representación de la obra de teatro “MARCO POLO”, en la que nos contaron su vida en 55 minutos y nos gustó mucho, porque antes lo habíamos trabajado en clase con nuestras tutoras.

            Después del teatro fuimos a visitar la fábrica de Gerbolés, donde el dueño con mucha amabilidad, nos enseñó cómo elaboraban diferentes dulces y lo mejor ¡nos dieron de comer hojaldres de chocolate y bombones! ¡qué buenos estaban!

           Nos lo pasamos muy bien y esperamos hacer más excursiones de este tipo

  

 

 
   
   

 

 

Todas las fotos en...

FIN DE CURSO CORUÑA 2008

Era viernes 28 de mayo y llegó puntualmente el autobús, entre el paisaje, las risas y las charlas  llegamos a Coruña
Al llegar a la "Domus" nos invitaron a ver un documental de la vida y la muerte en el mar. A continuación entramos en la exposición  donde pudimos observar y experimentar distintas partes y etapas del ser humano: nacimiento, funcionamiento del corazón, cerebros, corazones, experimentar los diferentes sentidos, el funcionamiento del esqueleto, articulaciones...
También pudimos observar el trascurso de la vida en la sala de los "Homínidos"
Después de ver "la Domus" nos dirigimos al "Aquarium Finisterre", allí nos esperaba una guía que nos introdujo en el mudo de los peces, enseñándonos diferentes piscinas en las que se encontraban toda clase de peces...
Comimos en el bar del aquarium y por la tarde fuimos al Museo de las Ciencias, situado en el parque de Sta Margarita. Nos hicimos una foto de todo el grupo y entramos.Este museo consta de cuatro plantas y cada una dedicada a un tema. Comenzamos nuestro recorrido visitando el Planetarium, que se encuentra en la última planta, aquí y mirando a su cúpula, pudimos observar un documental dedicado al planeta Tierra.En la tercera planta encontramos una exposición de insectos con una docena de especies, desconocidas y sorprendentes, porque proceden de ecosistemas lejanos.Esta curiosa selección incluye cucarachas gigantes originarias de Sudamérica o de Madagascar, insectos palo capaces de imitar un escorpión, o de mimetizarse con las hojas y ramas, desafiando la agudeza visual.
En la planta baja pudimos observar el nacimiento de pollitos y un gran péndulo que, colgado del techo, oscilaba continuamente demostrando la rotación de la Tierra.
Caía la tarde cuando subimos al autobús, en el camino hicimos una parada para merendar y en un "plis,plas" llegamos a nuestros pueblos.

 

   
   

 

Más fotos en...

 

 EXCURSIÓN ASTURIAS 2008

Salimos a las siete de la mañana de los pueblos del C.R.A, emprendiendo el ansiado viaje de fin de curso. Eran las 11 de la mañana cuando comenzamos la visita a la fábrica de Coca-Cola, allí nos dieron una pequeña charla y nos invitaron a refrescos, a continuación visitamos la cadena de distribución y embalaje de la famosa marca.

Comimos en el parque de Isabel la Católica y después de un merecido reposo nos dirigimos a visitar el Museo de la Minería de El Entrego. Visitamos el museo  donde vimos diferentes artilugios que usaban los mineros para trabajar en la mina.Bajamos por un ascensor raro y oscuro como si la oscuridad hubiera reinado en un país misterioso. Al llegar a la cueva, réplica de una de verdad, nos pusieron un casco dando un paseo por ella.

Caía la tarde y dijimos adiós a aquel gran día que nos gustó a todos.

 

   
   
 Tenemos más fotos en...  

 

 

EXCURSIÓN DE INFANTIL. ASTORGA 2008

El día 5 de Junio, los niños y niñas de Infantil,junto con nuestras tutoras y algunos familiares, viajamos  a Astorga en tren. A las 11 de la mañana salimos de la estación de Toral de los Vados rumbo a nuestro destino.
Ya en el tren hicimos una visita al maquinista y experimentamos la sensación de viajar en cabeza, observando el trazado de la vía, los túneles,...preguntando acerca de todo aquello que para nosotros era desconocido.
A las 12,25h llegamos a Astorga. Un paseo por la ciudad: vimos el Palacio Episcopal, la Catedral, comimos, jugamos en el parque y a las 16h, antes de regresar al tren, vimos cómo los maragatos tocaban las 4 campanadas del reloj del ayuntamiento.
Cansados, unos más que otros, aunque satisfechos por el día disfrutado, llegamos a Toral de los Vados a las 18h.

 

                                                                      
   

 

Y aquí estamos todos...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                         

   
   
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDiCe TIC Nivel 4